Formas y tipos de Democracia

Clásicamente la democracia ha sido dividida en dos grandes formas:

Democracia directa: el pueblo reunido en asamblea, delibera y toma las decisiones, sancionando leyes. 

Democracia indirecta o representativa: el pueblo se limita a elegir representantes para que estos deliberen y tomen las decisiones



Algunos autores también distinguen una tercera categoría intermedia, la democracia semidirecta, que suele acompañar, atenuándola, a la democracia indirecta. En la democracia semidirecta el pueblo se expresa directamente en ciertas circunstancias particulares, básicamente a través de tres mecanismos:

  • *Plebiscito y referéndum. En el plebiscito el pueblo elige «por sí o por no» sobre una propuesta. En el referéndum el pueblo concede o no concede la aprobación final de una norma (constitución, ley, tratado).
  • *Iniciativa popular. Por este mecanismo un grupo de ciudadanos puede proponer la sanción o derogación de una ley.
  • *Destitución popular, revocación de mandato o recall. Mediante este procedimiento los ciudadanos pueden destituir a un representante electo antes de finalizado su período.

En la actualidad los mecanismos de democracia más extendidos son los de la democracia representativa; de hecho, se trata del sistema de gobierno más utilizado en el mundo.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario